Consulta Gestalt

Consultar:


1. ¿Que es la escuela de Gestalt?

La escuela de Gestalt  impulsada principalmente por wolfgang kohler, max wertheimer, kurt koffka,  y kurt lewin comenzó por que estos investigadores  estaban tan impresionados con la buena estructura de la percepción humana que creían que si llegaban a saber como percibe la gente tambien se podria saber como funciona la mente ya que ellos decían que la percepción es el proceso básico del ser humano.

Estos investigadores sostenian que  la mente se encarga de configurar mediante diversos principios  todos los elementos que pasan a formar parte de algo y esto se da mediante la percepción o el recuerdo en la memoria.


Ellos se centraron en buscar explicaciones sencillas y naturales que pudieran adaptarse a nuestra forma de percibir la realidad para poder aplicarlo en nuestra vida cotidiana y así pues sus ideas nos ayudan a comprender mejor como procesamos e interpretamos la realidad.



2. Gestalt traduce "forma". ¿Que es la forma a la que se refieren los psicólogos gestaltistas?

Segun lo que he indagado, Para los gestaltistas la forma es un elemento compuesto de diferentes componentes pero en el momento de percibirlo  ponemos en orden los elementos de estas y solo terminamos recordando su forma global o generalizada y no la estructura de los detalles que lo componen.
Ejemplo: cuando suena una melodia la recordamos como un sonido completo y no como un conjunto de notas aisladas.





3. ¿De que se trata el planteamiento : "El todo no es igual a la sumatoria de las partes"?


Este principio de la psicología gestalt significa que en la realidad existen dos procesos, uno de suma y otro de fusión. Cuando las cosas se suman es como cuando añades mas agua a la bañera, simplemente tienes mas de lo mismo con los mismos elementos  mientras que cuando las cosas se fusionan y se combinan obtienes un nuevo producto, lo que quiere decir que en ciertos procesos de la naturaleza la fusión de las partes da como resultado el origen de cosas nuevas que no existían cuando las partes estaban de forma individual y que van mas allá de los elementos que la componen.

Por ejemplo para ellos 1 + 1 no seria dos sino que podría ser 5  porque hay algo mas alla, tambien otro ejemplo podría ser la construcción de una casa, para la gestalt mas que unir los ladrillos y todos las partes de la casa, para ellos hay algo mas, hay un sentido y un significado, para la gestal hay algo mas que los materiales con los que se construyo la casa.

4. ¿Que es el fenómeno Phi?


El fenómeno phi es una ilusión óptica que nuestro cerebro percibe ante una sucesión de imágenes reproducidas a una cierta velocidad que genera la sensación de movimiento.


ejemplo: cuando vemos una película en esta hay una sucesión de imágenes que pasan rápidamente pero lo que nosotros no vemos es que es una secuencia de imágenes que van pasando, a pesar de que las imágenes no tienen movimiento nosotros vemos una globalidad que si tiene movimiento.

Otro ejemplo también podría ser el arte cinético.

La escuela de gestalt dice que esto es si porque creamos formas globales sobre la realidad en vez de limitarnos a ver cada información que lo compone vemos todo en general, es decir, comprendemos ciertos problemas en un sentido global y no vemos cada elemento que hace parte de el.





5. De que se trata los principios de... para los gestaltistas:


  • Los principios de la gestalt o de la percepción son un conjunto de principios según los cuales el cerebro humano siempre tendera a transformar u organizar los elementos que percibe dándole forma y sentido.



Pregnancia o de la buena forma

Esta ley dice que existen figuras que tienden a percibirse primero o que producen un mayor impacto visual que otras.
Esta permite la fácil lectura  de aquellas formas completas y estables  mientras que forma confusiones con aquellas formas que no están completas.


Simplicidad

Indica que los seres humanos organizamos lo que percibimos de forma simple y sin complicaciones llegando a ver buenas formas asociándolo con cuadrados, triángulos, círculos y otras formas sencillas ya que nuestro cerebro prefiere las composiciones armoniosas.




Proximidad


Los elementos mas cercanos entre si tienen a percibirse en grupos como si se tratara de un mismo conjunto pero realmente no estamos viendo cada elemento individualmente como se presenta.


Continuidad

Se refiere a como preferimos ignorar los cambios bruscos que se dan en una imagen y nos fijamos mas en las características que percibimos por una continuidad suave.



Cierre

Nos indica que para nuestra percepción cuando falta algún elemento de una figura determinada, la mente se encarga de añadirlo para lograr obtener una figura completa


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Ejemplos de biónica.

Ejemplos de simetría.

Empatizar - Desing Thinking